Reglas de las Derivadas
reglas de la derivadas
2º Parcial Diario #2 Sábado 4 Marzo 2023
Este tema
de las reglas de las derivadas fue más fácil, solo lo que tenemos que hacer es
aprender las reglas aplicadas en cada una de ellas para que sea mas sencillos y
no generar toda una algebra.
Regla #1 Derivada de una costante
la derivada de una costante es igual a cero, pues dicho numero no varia en funcion de ninguna variable
Según lo que hemos descubierto anteriormente la derivada de una constante es cero. Veamos un ejemplo.
Regla #2 Derivada de una potencia entera positiva
La derivada de una potencia entera positiva
Como ya sabemos, la derivada de xn es n xn-1, entonces:
f(x)= x5
La derivada de una constante por una función es igual a la constante por la derivada de la función.
Regla #4 Derivada de una suma/resta
La derivada de una suma (resta) de funciones La derivada de una suma (o resta) de dos funciones es igual a la suma (o resta) de sus derivadas. d dx [f(x) ± g(x)] = d(f(x) dx ± d(g(x))
Regla #5 Derivada de un Producto
La derivada del producto de una constante por una función es igual al producto de la contante por la derivada de la función.
referencias:
Reglas de derivación (uacj.mx)
Derivada de una constante - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
Derivadas de una constante: Ejemplos resueltos - Derivadas
derivada-de-una-constante-dividida-por-una-funcion.jpg (503×494) (derivadas.es)
Derivada de una potencia | Superprof
▷ Derivada de una constante (ejemplos resueltos) (funciones.xyz)
Comentarios
Publicar un comentario